NEON Venue en Battersea Power Station _ Fachada PC SWP

Innovacion Arquitectonica, Cultura y el uso del Policarbonato Compacto SWP de Rodeca

Un nuevo ícono arquitectónico en Londres

Londres, ciudad en constante transformación, vuelve a sorprender con el NEON Venue en Battersea Power Station. Este nuevo recinto cultural, diseñado por UAU Studio en colaboración con EPG, se convierte en el primer espacio de entretenimiento y exhibiciones construido a medida en Central London.

Más allá de su propuesta arquitectónica audaz, NEON destaca por el uso de materiales de vanguardia como el sistema SWP de policarbonato compacto, que aporta innovación, sostenibilidad y una estética futurista al proyecto.

 

Battersea Power Station: De icono industrial a epicentro cultural

Historia y relevancia del lugar

Construida en los años 30, la Battersea Power Station fue un motor energético de Londres y hoy es un emblema cultural. Sus icónicas chimeneas blancas forman parte del skyline londinense.

Transformación urbana en Central London

Con la llegada de proyectos como NEON, la zona de Battersea se consolida como un polo de regeneración urbana, que combina historia, innovación y cultura.


NEON Venue: El primer espacio de entretenimiento y exhibición construido a medida

Concepto arquitectónico

El NEON Venue está diseñado como un espacio versátil y polivalente, capaz de acoger espectáculos en vivo, exposiciones culturales y eventos de gran escala.

Funcionalidad y versatilidad

Su configuración arquitectónica permite adaptaciones rápidas, convirtiéndolo en un hub flexible y dinámico para la creatividad.


El diseño arquitectónico de UAU Studio y EPG

Inspiración en las chimeneas de Battersea

Inspirado en las chimeneas blancas de la central eléctrica, UAU Studio ha reinterpretado este símbolo histórico en clave contemporánea, integrándolo en el diseño del NEON Venue.

Lenguaje arquitectónico

El contraste entre las líneas ondulantes del NEON y la monumentalidad de la central eléctrica crea un diálogo arquitectónico único, que combina pasado y futuro.


Increíble policarbonato: El papel del sistema SWP de Rodeca GmbH (Sumplastecnic)

Inspirado en las icónicas chimeneas blancas de la central eléctrica de Battersea, UAU Studio ha reinventado el significado histórico a través de una lente contemporánea.

La fachada de paneles de policarbonato translúcido, el SWP compacto de Rodeca GmbH, presenta una interpretación elegante y moderna de estas chimeneas, integrando a la perfección su lenguaje arquitectónico en un diseño orientado al futuro.

La superficie ondulada de la fachada interactúa dinámicamente con la luz natural, creando una danza cambiante de luces y sombras que aporta vida y movimiento a la estructura.

La envolvente se compone de un sistema de fachada SWP de doble capa que combina funcionalidad e impacto visual:

  • La capa interior forma el núcleo del edificio, asegurando estabilidad y eficiencia energética.

  • La fachada exterior, a modo de “cortina” blanca ondulante y fluida, envuelve el volumen con una piel escultórica.

  • Los bordes ondulados se elevan en las entradas, creando accesos dinámicos, atractivos y llenos de carácter.

  • Uso de iluminación aprovechando las propiedades ópticas de paso de luz con diferentes acabados brillos y satinado del Policarbonato SWP 

Este uso innovador del policarbonato compacto SWP, distribuido por Sumplastecnic, demuestra cómo los materiales pueden elevar el diseño arquitectónico a una dimensión cultural y estética única.


Sostenibilidad e innovación en la construcción

Eficiencia energética

El sistema SWP no solo es estético, sino que también contribuye a la eficiencia energética del edificio gracias a sus propiedades de aislamiento térmico y durabilidad.

Arquitectura adaptable

El uso del policarbonato compacto permite crear envolventes más ligeras, resistentes e innovadoras, alineadas con los desafíos de la arquitectura del futuro, jugando con la luz que atravesando el SWP


La experiencia del usuario en NEON

Creatividad y cultura

Los visitantes encontrarán en el NEON un espacio vibrante, donde la arquitectura y la cultura se fusionan en un mismo escenario.

Accesibilidad

El diseño asegura accesibilidad universal, para que todos puedan disfrutar de la experiencia cultural sin barreras.


Impacto cultural y social de NEON Venue

Un hub cultural para Londres

El NEON Venue refuerza a Londres como capital global de la innovación cultural, atrayendo artistas y visitantes internacionales.

Economía creativa

El proyecto también fomenta la industria cultural, generando empleo y oportunidades en torno al entretenimiento y el arte.


Colaboración y construcción

El rol de Star Live

La ejecución técnica del NEON Venue ha estado a cargo de Star Live, que ha materializado la visión arquitectónica en un edificio real.

Trabajo interdisciplinar

El proyecto demuestra la importancia de la colaboración entre arquitectos, ingenieros, constructores y fabricantes de materiales como Sumplastecnic.


Conclusión: NEON Venue como referencia arquitectónica global

El NEON Venue en Battersea Power Station no es solo un nuevo espacio cultural en Londres, sino un ejemplo de cómo la arquitectura, los materiales innovadores y la sostenibilidad se entrelazan para crear experiencias únicas.

La implementación del policarbonato compacto SWP de Rodeca GmbH (Sumplastecnic) ha permitido transformar la inspiración histórica de Battersea en un lenguaje arquitectónico moderno, luminoso y dinámico, que sin duda marcará un antes y un después en la arquitectura cultural del siglo XXI.


FAQs sobre NEON Venue en Battersea Power Station

1. ¿Dónde está ubicado NEON Venue?
En Circus Road East, junto a la Battersea Power Station en Londres.

2. ¿Qué arquitectos diseñaron el proyecto?
Fue diseñado por UAU Studio en colaboración con EPG.

3. ¿Qué material innovador se usó en la fachada?
El policarbonato compacto SWP de Rodeca GmbH, distribuido por Sumplastecnic.

4. ¿Cómo interactúa el diseño con la luz natural?
La fachada ondulada de policarbonato genera un juego cambiante de luces y sombras durante el día, creando un efecto dinámico que transforma la percepción del edificio.

5. ¿Cómo se ha combinado la luz LED con el sistema SWP?
El diseño aprovecha la translucidez del policarbonato compacto SWP para integrar iluminación LED, logrando que la fachada funcione como una piel luminosa. De día, el material filtra la luz natural; de noche, la iluminación LED convierte al edificio en un faro cultural, con efectos lumínicos que realzan su volumen ondulado y escultórico.

6. ¿Qué tipo de eventos se celebrarán en NEON Venue?
Exposiciones culturales, espectáculos en vivo, conciertos y actividades creativas.

7. ¿Qué beneficios aporta el policarbonato compacto SWP?
Ligereza, resistencia, transparencia, eficiencia energética y una estética arquitectónica única que potencia la creatividad en el diseño contemporáneo.


🔗 Más detalles sobre el sistema: Policarbonato compacto SWP – Sumplastecnic

Comparte esta entrada

Posts Relacionados

Deja un comentario

error: Content is protected !!